Aquí estamos de vuelta:
Realmente es hermoso ver el entusiasmo que ponen en todas sus tareas y no quería dejarlos sin hacer un nuevo experimento que tanto han pedido.
En casa y con algunos elementos que seguramente todos tienen van a poder realizarlo.
Hacer una brújula casera y
demostrar la presencia del campo magnético terrestre.
Materiales
* Bandeja con agua
* Tijera
* Objeto pequeño que flote
* Aguja de coser
* Imán
Procedimiento
Si utilizan un material como por ejemplo el telgopor, corten un pequeño trozo
circular con la tijera. Ahora tomen la aguja y froten uno de sus extremos sobre
una de las caras del imán.
Para terminar, coloquen la aguja sobre el objeto flotante y
pongan todo sobre el agua. Verán que la aguja siempre se orienta en la misma
dirección, por más que nosotros intentemos girarla.
Cómo funciona
Cuando frotamos la aguja sobre el imán, estamos magnetizando
la misma. Es decir, la
aguja se transforma en un pequeño imán.
La colocamos sobre un objeto flotando en el agua, debido a
que la resistencia que ofrece un líquido a la rotación del mismo es muchas
veces menor que, por ejemplo, si lo hubiésemos colocado sobre la mesa.
La tierra contiene un núcleo de hierro, el cual se encuentra
magnetizado. Este campo magnético existe en todo el planeta y sus líneas
salen de uno de los polos y entran en el opuesto. Pero es muy débil, por ello
no lo notamos a diario, como sí lo haríamos con el de un imán.
Es justamente ese campo magnético el que interactúa con el campo magnético de
la aguja, y la orienta siempre en la misma dirección.
Como pueden ver, si acercan el imán u otro objeto con un campo
magnético propio a la brújula casera, modificarán las líneas de campo que la
rodean, y terminarán afectando la lectura de la misma.
Como ayuda práctica les dejo un video para que los guíe.
Los resultados los compartiremos en clase.
Manos a la obra.
Seño Marta